Página oficial de la Federación de Personas Mayores de Euskadi / Euskadiko Adinekoen Federazioa
Puedes entrar en esta página usando la URL : www.labur.eus/euskofederpen
Mostrando entradas con la etiqueta Sociedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sociedad. Mostrar todas las entradas

Mascarillas:
mientras Gobierno y CCAA se deciden,
los expertos aconsejan a los mayores usarlas.

 

El Ministerio de Sanidad, dirigido por Mónica García, ha propuesto este lunes a las comunidades autónomas aplicar de forma conjunta la vuelta de la mascarilla obligatoria a los centros sanitarios, farmacias y residencias de mayores para combatir la epidemia de gripe y la expansión de otros virus de transmisión aérea propios, sobre todo, de la temporada invernal.

Sin embargo, en el Consejo Interterritorial, que ha durado más de tres horas, no se ha llegado a ningún acuerdo. Por ello, Sanidad ha decidido posponer la reunión al próximo miércoles y ha dado 48 horas a las CCAA para plantear sus propuestas.

No hace falta que nos obliguen a usarla.
Por solidaridad. Usémosla. 

Dos años de 'Soy mayor, no idiota': La banca trata mejor a los mayores, pero queda mucho por hacer


Se cumple el segundo aniversario del ‘
Soy Mayor, no Idiota’ impulsado por Carlos San Juan. Una campaña de recogida de firmas de un médico jubilado valenciano que reclamaba una atención más humana a la banca y un trato digno a los mayores, excluidos por el acelerado proceso de digitalización.

Reconocemos los avances que se han producido en la atención a las personas mayores, queda camino por recorrer, estamos en el buen camino, pero nos queda bastante por hacer.

El primer logro es el protocolo de buenas prácticas bancarias. Y en dos años, con unanimidad, ha mejorado el horario de atención recibida, que antes era un desastre.

Es difícil que aumente ya el número de oficinas con ampliación de horario, por lo tanto, en esta nueva etapa centrar en otros aspectos más cualitativos del código.
El proyecto para crear la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero es clave para los mayores. El objetivo de este nuevo organismo es resolver las reclamaciones que presentan los clientes ante bancos, aseguradoras y firmas de inversión, de forma gratuita para ellos, y con carácter vinculante para las entidades, descargando así los juzgados, muy saturados.

www.65ymas.com/economia/banca/
dos-anos-soy-mayor-no-idiota-banca-queda-mucho-por-hacer


Ley Orgánica de regulación de la eutanasia

 

El Congreso aprueba la Ley Orgánica de regulación de la eutanasia. Nota oficial emitida por el congreso de diputados.  18/03/2021. 

RECLAMACIÓN DEL COMPLEMENTO DE LA PENSIÓN POR HIJOS

Continuando con la noticia referente al Plus de Maternidad aplicada a los varones jubilados de la que informamos la pasada semana ampliamos la información.

 Al amparo del artículo 60 de la Ley de Seguridad Social, se reconoce un complemento de pensión, por su aportación demográfica a la Seguridad Social, a las mujeres que hayan tenido hijos biológicos o adoptados y sean beneficiarias en cualquier régimen del sistema de la Seguridad Social de pensiones contributivas de jubilación, viudedad e incapacidad permanente causadas a partir de 1 de enero de 2016.

gil-gibernau.com/como-reclamar-el-complemento-de-maternidad
-para-tu-pension-si-eres-padre/

El derecho al complemento estará sujeto al régimen jurídico de la pensión en lo referente a nacimiento, duración, suspensión, extinción y, en su caso, actualización.

Dicho complemento, que tendrá a todos los efectos naturaleza jurídica de pensión pública contributiva, consistirá en un importe equivalente al resultado de aplicar a la cuantía inicial de las referidas pensiones un porcentaje determinado, que estará en función del número de hijos según la siguiente escala:

•a) En el caso de 2 hijos: 5 por ciento.
•b) En el caso de 3 hijos: 10 por ciento.
•c) En el caso de 4 o más hijos: 15 por ciento.

En caso de cobro de la pensión máxima, puede llegar a cobrarse hasta un 50% del complemento que corresponda.

A la vista de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha declarado discriminatorio el tratamiento que el Instituto general de la Seguridad Social (INSS) otorga al complemento de maternidad que se confiere, exclusivamente, a mujeres pero no a hombres que cumplen las mismas condiciones, los Tribunales Superiores de Justicia han comenzado a estimar las demandas interpuestas por hombres.

REQUISITOS PARA PODER RECLAMAR

1. Estar cobrando una prestación de Jubilación, Viudedad o Incapacidad
permanente. En el caso de que sea pensionista por jubilación, no podrá
reclamar si se encuentra en situación de jubilación anticipada voluntaria o en
caso de jubilación parcial.

2. El hecho causante (acceso a pensión) debe haberse producido a partir del 1 de enero de 2.016.

3. Ser progenitor o adoptante de 2 o más hijos antes de la fecha del hecho

La consejera de Igualdad, Justicia, y Politicas Sociales Beatriz Artolazabal reclama que toda la UE actúe en el impulso del envejecimiento activo y saludable de las personas mayores"

El Gobierno Vasco propuso, la semana pasada, a la Comisión Europea que el Plan de Acción del Pilar Europeo de los Derechos Sociales, que se activará el próximo año, se incorpore a las Administraciones regionales “más cercanas a la ciudadanía” para avanzar en los ámbitos sociales y de igualdad. La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal,  señaló que, “en relación con el cambio demográfico y el envejecimiento, consideramos preciso actuar en toda la Unión Europea en el impulso del envejecimiento activo y saludable junto a la promoción del empoderamiento de las personas mayores” .

Manifiesto en apoyo al Tercer Sector Social de Euskadi

La pandemia de la Covid-19 está teniendo un gran impacto sanitario, social y económico en la sociedad en su conjunto, pero especialmente en las personas más vulnerables, y también, en las organizaciones del Tercer Sector Social de Euskadi. Por ello, la red de redes del tercer sector social de Euskadi aprobamos un documento de propuestas ante la crisis de la Covid-19 y venimos desplegando una campaña de incidencia y comunicación.

Queremos conseguir el mayor número de adhesiones al manifiesto desde las redes y entidades del tercer sector social en Euskadi. Os invitamos por ello, a que lo apoyéis desde vuestras organizaciones, y también es posible hacerlo a título personal, para lo  que os invitamos a difundirlo entre vuestra base social.
Este es el enlace a la 
web del manifiestohttps://manifestusoziala.eus/