Puedes entrar en esta página usando la URL : www.labur.eus/euskofederpen
🎄Zorionak eta Urte Berri On!
— Euskadi Lagunkoia (@EuskadiLagunkoi) December 22, 2023
🎄Felices fiestas y próspero Año Nuevo! pic.twitter.com/dj0c0rUsWP
27 de diciembre – LVI Asamblea General Extraordinaria de UDP
tendrá lugar de forma virtual, a través de la plataforma ZOOM,
la LVI Asamblea General Extraordinaria de nuestra Asociación.
Toda la información aquí.
La Diputación de Bizkaia elegirá entre 26 candidaturas a las buenas prácticas en cuidados de larga duración
La PMP reivindica la necesidad de visibilización y denuncia de la violencia de género contra las mujeres mayores
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha reivindicado la necesidad existente en la sociedad actual de una mayor sensibilización y concienciación sobre todo tipo de violencia de género ejercida contra las mujeres mayores, dado que actualmente se encuentra invisibilizada y confundida con otras formas de violencia y maltrato.
El Ficoba acoge el segundo encuentro NEXT-CARE sobre innovación en el sector de la longevidad
Anda con 100 ojos.
https://goienagusi.eus/es/100-aldiz-begiratu/
El Gobierno Vasco ha puesto en marcha un programa de sensibilización dirigido a las personas mayores para prevenir accidentes en la carretera bajo el lema ‘Anda con 100 ojos’. De hecho, el tráfico forma parte de nuestra forma de vida y por eso es importante conocer los riesgos que conlleva.
Basta mirar los datos de siniestralidad. En el País Vasco:
- Las personas mayores de 65 años están implicadas en aproximadamente 2 de cada 10 accidentes de tráfico con víctimas.
- El 60% de los peatones fallecidos en 2022 tenían más de 64 años.
- En 2022, casi el 50% de los peatones gravemente heridos tenían más de 64 años
La Diputación de Bizkaia destinará más del 35% de los presupuestos de Acción Social a los centros de personas mayores
La Junta Directiva se remodela
y hace una apuesta de futuro.
Asimismo, se consideró importante abrirse a las asociaciones existentes en Euskadi y que de una manera u otra también apuestan por el bienestar de las Personas Mayores de nuestro País, y se creó una comisión que estudie los estatutos actuales y nos presente a corto plazo una actualización acorde al espíritu actual de la Federación.
Plenario del Consejo Estatal de Personas Mayores
También se abordaron en la reunión las actividades de los diferentes grupos de trabajo del Consejo. En líneas generales se consideraba que dichos grupos están siendo muy poco activos y que hay que hacer un esfuerzo por revitalizarlos. En concreto se habló de las iniciativas que se habían tomado para intentar paliar los problemas de las personas mayores en situaciones como la de la falta de servicios presenciales en las oficinas bancarias o de la Seguridad Social, especialmente agudizadas en la España rural. A pesar de las buenas palabras recibidas, se constatan muy pocos avances en ese sentido. Surgió la propuesta de abordar el problema desde el gobierno con una posible ley de defensa del cliente financiero.
Varios consejeros intervinieron a continuación para mostrar la preocupación de bastantes asociaciones financiadas por el IMSERSO que se han visto conminadas a devolver una parte importante de sus subvenciones de los últimos cuatro años al considerar el Tribunal de Cuentas que no están cumpliendo las condiciones de la convocatoria de esas subvenciones. Tras un debate intenso, no se alcanza a encontrar una solución al problema legal que plantea ese requerimiento. El señor Barriga se ofrece a dialogar con esas asociaciones para estudiar las posibles soluciones, aunque no se vislumbra una solución sencilla al problema.
Queda por tratar el proyecto de desinstitucionalización, que aparece como último punto del orden del día. Queda pendiente su debate para una próxima reunión del Consejo, que se convocará a corto plazo, según promete el director general del IMSERSO.
Más de 1.300 participantes se dan cita en el
I Encuentro de Mayores de Euskadi en Durango.
“Admirar este auditorio lleno me permite ver no solo a personas mayores sino a líderes, educadores, padres, madres, abuelos y abuelas. Veo a personas que han contribuido y seguís contribuyendo al tejido de nuestra nación”.
Este fue el mensaje de agradecimiento del lehendakari Iñigo Urkullu ayer en el primer Encuentro de Personas Mayores de Euskadi que se celebró en la villa durangarra, organizado por Euskofederpen, Federación Vasca de Personas Mayores de Euskadi.
Seguir leyendo en:
WWW.DEIA.EUS/ENCUENTRO-PERSONAS-MAYORES-DURANGO

Encuentro de mayores en Landako Gunea de Durango.
Captura de imagen de un vídeo de EITB Media.
www.eitb.eus/es/noticias/sociedad/detalle/9321337/
los-mayores-reivindican-en-durango-papel-activo-en-toma-de-decisiones-politicas/
Más de 1300 personas mayores de 65 años, pertenecientes a 230 centros sociales de Euskadi, la escritora Toti Martínez de Lezea, entre otros, se han acercado al municipio bizkaino para participar en la jornada.
131 imágenes del Encuentro
Vídeo de Irekia
La Federación Vasca de PP. MM. de Euskadi
reivindicará este domingo "concejalías o mesas
del mayor en los ayuntamientos"
I ENCUENTRO DE PERSONAS MAYORES DE EUSKADI
"El tiempo que nos resta es un tiempo de retiro laboral, pero no social"
4 miembros de EuskoFederpen
que estarán presentes el 1 de Octubre en Durango.
Para leer toda la entrevista en DEIA pincha aquí.
“Seguimos siendo un grupo activo, capaz de aportar mucho y al que la sociedad no puede dar la espalda ni encasillar”
paliar su soledad y darles mayor visibilidad
ante el conjunto de la Sociedad.
eta erronka nagusienetako bat euskarari bidea egitea izan da
normalizatze bidean.
a la potenciación de nuestros Centros Sociales
sea en talleres de memoria, en “Euskadi Lagunkoia”, etc ...
Los vascos mayores de 65 años se citan el día 1 en Durango
El salón de plenos del Ayuntamiento de Durango fue testigo en la jornada de ayer de la presentación del primer Encuentro de Personas Mayores de Euskadi, que se celebrará el próximo 1 de octubre en la villa durangarra.
Organizado por Euskofederpen (Federación Vasca de Personas Mayores de Euskadi), que reúne a las asociaciones Nagusiak (Bizkai), Agijupens (Gipuzkoa) y Las Cuatro Torres (Araba), realizaron un llamamiento a todas las personas mayores que lo deseen, esten asociada o no, a este encuentro festivo.
K. DOYLE
www.deia.eus/actualidad//vascos-mayores-se-citan-en-durango
Presentado en al Ayuntamiento de Durango
el I Encuentro de Personas Mayores de Euskadi
a dos semanas de su celebración. No faltes.
La villa durangarra acogerá el próximo 1 de octubre el primer Encuentro de Personas Mayores de Euskadi. Esta mañana el salón de plenos del Ayuntamiento ha acogido la presentación de la jornada que se celebrará en Landako Gunea. Organizado por Euskofederpen (Federación Vasca de Personas Mayores de Euskadi), que reúne a las asociaciones Nagusiak (Bizkai), Agijupens (Gipuzkoa) y Las Cuatro Torres (Araba), ha realizado un llamamiento a 230 centros sociales para la celebración de la novedosa jornada que reunirá a mayores de 65 años.
La programación dará inicio a las 11.00 horas, en Landako Gunea con dantzaris y txistularis. Felix Elkoroiribe, presidente de Euskofederpen, ofrecerá una charla (Creer, crecer y crear), tres representantes de los tres territorios históricos hablarán sobre la nueva longevidad, tomará parte también Toti Martínez de Lecea con su intervención Creer y cumplir sueños siendo personas mayores. La jornada contará con lectura de manifiesto por miembros de Euskofederpen y actuación de un solista. También habrá una actuación de coros y la clausula de evento correrá a cargo del lehendakari Iñigo Urkullu. Los asistentes disfrutarán de un lunch como colofón al encuentro.
Os dejamos la rueda de prensa con en la que han tomado parte Mireia Elkoroiribe, Felix Elkororibe (presidente de Euskofederpen) y José Mari Macías (integrante de Nagusiak).
https://dotb.eus/durango-acogera-el-1-de-octubre
-el-i-encuentro-de-personas-mayores-de-euskadi/
2023-10-01-Durango-Bizkaia.
Nazioarteko Nagusien Eguna
Día Internacional de las Personas Mayores.
Erretiratu eta Pentsiodunen Gizarte Zentroen Gipuzkoako Federazioa (AGIJUPENS) eta Arabako, Lau Dorreen Pentsiodun, Erretiratu eta Alargunen Elkarteak (LAS CUATRO TORRES) elkarteekin batera, ekitaldi ireki eta sozial bat antolatu du, helburu hauekin:
Gure aniztasuna eta gizarteari egiten diogun ekarpen positiboa ikusaraztea.
Ekitaldia URRIAren 1ean, igandea, ospatuko da, 11:00etan, topaketaren erdigunea bihurtuko den Durangoko Landako Gunean.
Euskal Autonomia Erkidegoko adineko pertsona guztiek har dezakete parte ekitaldi honetan, baita elkarte edo talde sozial batzuetako kide direnek edo bertara hurbildu nahi dutenek ere.
Hala ere, antolamendu, joan-etorriak eta garraio arrazoiengatik, izena emateko txartela bete behar da. Txartela interesdunen eskura egongo da herrietako adinekoen elkarteetan.
Adinekoen kolektiboarentzat hain garrantzitsua den ekitaldi honetara joatera animatzen zaituztegu.
Objetivos 2020-23 helburuak
Haz clic en el enlace para acceder a los objetivos para 2020-23
Objetivos 2020-23
Goiko link sakatu 2020-23 hirurteko helburuak ikusteko
Mayores de 65 años de Euskadi celebrarán en Durango su primer encuentro.
Integrantes de 230 centros cívicos de Bizkaia, Álava y Gipuzkoa se reunirán el 1 de octubre para reivindicar un envejecimiento activo
Decálogo de las personas mayores
a la atención de los partidos y candidatos
a las elecciones generales del 23 de julio de 2023
Eusko Federpen, la Federación de Personas Mayores de Euskadi, aprobó en su última reunión un decálogo que pone a disposición de los Partidos Políticos que se presentan a estas elecciones para su pronunciación sobre los diferentes puntos. Quisiéramos que:
1.-
Se garantice la participación estructurada de los mayores en cualquier foro donde se decida sobre sus vidas y que se incorpore a personas mayores en las listas electorales en puestos con posibilidad de ser elegidos.
2.-
Euskadiko Nagusien I.Topaketa
I Encuentro de Personas Mayores de Euskadi.
A continuación, vídeo resumen
I ENCUENTRO DE PERSONAS MAYORES
DE EUSKADI - DURANGO - 1 DE OCTUBRE
I ENCUENTRO DE PERSONAS MAYORES
Los Centros Sociales de Personas Mayores
pueden inscribirse en:
Araba : Asociación las Cuatro Torres Tlf: 945 281697
Bizkaia Asociación Nagusiak Tlf: 944169674
Gipuzkoa Asociación Agijupens Tlf: 943428575
El Evento comenzará a las 11,00 horas en
Durango.
Para más información: Tlf: 943464662
OS ESPERAMOS!!!!
Reunión con los responsables de EUSKOFEDERPEN
La adjunta al Ararteko y varias personas responsables de dicho organismo se reunieron con el Presidente de Euskofederpen y responsables de las asociaciones Agijupens, Nagusiak y Cuatro Torres.
Por parte de Euskofederpen se elaboraron dos documentos que fueron entregados en el acto a los miembros del
Ararteko de los puntos referentes al intercambio de cartas con la Consejera de
Sanidad y un segundo donde se añadían datos ilustrativos de la situación
sanitaria en Euskadi.
En la reunión se abordarán diferentes temas que preocupan a estas asociaciones, como atención sanitaria, cita previa y presencialidad, relaciones electrónicas obligatorias con las administraciones, etc.
·
Posibilidad de presentación de quejas de manera
individual.
1º.- Remisión de una queja al Servicio de
Atención (al paciente) y/ o (al cliente) del Organismo correspondiente.
2º.- Poner en conocimiento del Ararteko dicha queja con o sin la respuesta del Organismo correspondiente.
Tras la Asamblea Extraordinaria de hoy,
celebrada en Eibar el 19 de Mayo,
la Junta Directiva se ha reorganizado.
Felix Elkoroibide, Jose Ramón Landaluce y Carlos Matías, son los nuevos Presidente, Vicepresidente y Secretario, respectivamente tras la Asamblea celebrada ayer.
El resto de los miembros de la Directiva se mantendrá hasta Mayo del año que viene y puedes leerla aquí.
EL TERCER SECTOR
SOCIAL DE EUSKADI REIVINDICA LA SOLIDARIDAD COLECTIVA FRENTE A LOS DESAFÍOS
SOCIALES
12 Mayo 2023
El acto ha contado con la participación
del Lehendakari y la asistencia de una amplia representación institucional y
del Tercer Sector Social de Euskadi
Hoy,
12 de mayo, es el Día del Tercer Sector Social de Euskadi. Para conmemorarlo,
se ha celebrado en el Centro Carlos Santamaría de Donostia un acto organizado
por Sareen Sarea, la asociación que agrupa a las redes y
entidades del sector. Este evento conmemora la entrada en vigor de la Ley
6/2016 del 12 de mayo, que supuso un antes y un después en el tercer sector
social de Euskadi (TSSE).
Con
el lema “Inspirando la
semilla del cambio”, Sareen Sarea ha reivindicado la necesidad
de seguir trabajando por la transformación social, construyendo una Euskadi más
diversa, inclusiva y solidaria. Durante el acto se ha presentado un árbol lleno
de deseos por la transformación social, fruto de una actividad colectiva
realizada el pasado mes de abril en Vitoria-Gasteiz. El Lehendakari y resto de
personas que han participado en el evento han podido colgar en las ramas del
árbol sus mensajes para inspirar el cambio. “Estos mensajes representan la
solidaridad colectiva y su firme compromiso por un cambio social que haga
frente a los desafíos actuales y futuros”, explican desde Sareen Sarea.
EuskoFederpen elkarteak bilerak egiten jarraitzen du.
EuskoFederpen elkarteak bilerak egiten jarraitzen du. Hiru lurraldeetako partaideak bilduz, presentzialki eta bideokonferentzia ere erabiliz, nagusioi interesatzen zaizkigun gaiak aurrera ateratzen dira.
El Día Internacional de las PP. MM. de Euskadi,
este año 2023-10-01 lo celebraremos en Durango.
Viejos, muéranse ya.
Artículo de Carme Riera en La Vanguardia
Los sanitarios no tuvieron más remedio que aplicar unos protocolos terribles. Protocolos de guerra, que mandan salvar, en primer lugar, a los jóvenes, sanos y fuertes, y no a los viejos, enfermos o desvalidos. Unos protocolos estrictos y razonables, sin duda, aunque en circunstancias tan dramáticas añadían aún mayor angustia a los contagiados que no pertenecían al primer grupo. Es posible que muchos de los ancianos desconocieran tales normas, aunque tal vez las intuían. No era difícil suponerlo. Tengo el convencimiento de que más de la mitad de los casi 35.000 muertos en las residencias tendría conciencia anticipada de que estaba de sobra.
Los viejos no producen. No aportan beneficios. Todo lo contrario. Son chupópteros del sistema. Incrementan el gasto de la seguridad social y disparan con sus achaques los sanitarios. Son una excrecencia, un forúnculo, esos molestos granos de pus que la sociedad del bienestar trata de disimular.
Pese a que la longevidad, de momento, no es un delito, tal vez lo será pronto. La población del primer mundo tiene unas expectativas de vida cada vez mayores y quién sabe si no se negarán en la sanidad pública los tratamientos necesarios a los viejos, como ya algunos han denunciado no hace mucho en un hospital de Tenerife.
En este sentido, la pandemia hizo un gran favor al eliminar la carga de tantos viejos. Viejos, sí. Una palabra que, dentro de nada, como ya ha ocurrido con moro o negro, pasará a engrosar la lista de los términos políticamente incorrectos, esos que no debemos utilizar, no vayan a tildarnos de fachas.
Me parece curioso que el triunfo de los subterfugios que constituyen los eufemismos sea inversamente proporcional a la consideración que dispensamos a la realidad o realidades que encubren. Viejos ha sido sustituido por mayores o personas de edad, expresiones que se consideran menos ofensivas, pero que en absoluto palían la falta de consideración con que son tratados. Al contrario.
Gipuzkoako Taupadak
Ver mas en: https://www.gipuzkoa.eus/es/web/taupadak/inicio